Kale, súper alimento.

Muy buenas! Estoy bastante desaparecida del blog… vida imparable y el que mucho abarca poco aprieta! Pero aún así quiero sacar un poquito de tiempo para dejaros un poco de info respecto a alimentación, alimentos que mi familia y yo consumimos abitualmete y soy consiente de que mucha gente aún desconoce o teme como consumirlo. 

Hoy les hablo de una verdura estrella, la reina de las verduras de los súper alimentos, la Kale o conocida también como col rizada o col berza. Es una planta crucífera, pariente del brócoli, la coliflor y los repollitos de Bruselas. Originaria de Asia, muy popular en Estados Unidos desde los 80 pero en el año 600 d.C que se incorporó al norte de Europa, concretamente en Alemania e Inglaterra.

Benefisios de la Kale:

  • Es una rica fuente de calcio, lo cual ayuda a prevenir la osteoporosis, fracturas y perdida de densidad ósea, además de ayudar a mantener un sistema digestivo saludable.
  • Gracias a su vitamina C se activa el sistema inmunológico, el metabolismo y la hidratación — también ayuda a fijar el calcio en los huesos.
  • Por su alta presencia de vitamina A, es buena para la visión, ayuda a la prevención de glaucoma.
  • Tiene también vitamina K en grandes cantidades, que se relaciona con propiedades anticancerígenas, además de favorecer la salud de los huesos y la coagulación de la sangre.
  • Una de las fuentes vegetales más ricas en hierro, lo que la hace básica para vegetarianos y veganos, ya que gracias a este mineral se evita anemia, se forma hemoglobina y enzimas que transportan oxígeno a todo el cuerpo, además de favorecer al hígado.
  • Alcalino, anti-inflamatorio y antioxidante. Además que ayuda a evitar el cáncer, ayuda a regular el colesterol, a combatir algunos síntomas de artritis, asma y desordenes auto-inmunes.
  • Bajo en calorías y rico en fibra. Una taza de este vegetal cuenta con 39 calorías, 5 gramos de fibra y 0 gramos de grasas, lo cual ayuda a mantener una digestión saludable.
  • Una gran recuperación para el deportista, su poder antioxidante, sumado a la cantidad de vitaminas y minerales, es un gran aporte post entreno, sobre todo en deportes con grandes exigencias físicas.

Donde encontrarla?

Hoy en día es muy fácil encontrarla, en Mercadonas se vende envazada en bolsas como las acelgas o espinacas. En tiendas ecológicas como Veritas e incluso investigando encontré que es bastante fácil de cultivar!

Como comerla?

S puede consumir tanto cruda como cocida, yo particularmente la utilizo casi cada día en zumos, pero hoy os dejaré una tarta de Kale.

img_1419img_1420img_1421img_1422img_1416

Receta:

ingredientes:

  • 1 o 2 bolsas de Kale
  • 1 disco de masa brisa (yo la compré pero se puede elaborar cacera y será aún más saludable)
  • 2 puerros
  • 2 huevos
  • queso parmeguiano
  • crema de soja.
  • aceite de oliva.
  • sal
  • nuez moscada

Preparacion:

Cocinaremos la Kale con muy poca agua para no perder sus valores nutricionales, en una sartén pondremos el aceite de oliva y el puerro, batiremos los huecos con la crema de sola (también puede ser con nata). Lo mezclaremos todo, agregamos sal y nuez moscada. Le rallamos el queso y al horno 15 min aprox.

 

…A DISFRUTAR!!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s