En mi anterior Post hablé de cómo entramos en un círculo ⭕, hoy quiero ayudarte a cambiarlo a un círculo ♻:
trabajar el cuerpo en un todo, de manera integral, equilibrándolo y dándole el conocimiento necesario, nos conducirá a tener una postura ideal, un cambio en nuestra actitud, humor, descanso, motivación, energía…
Con el Método Pilates se consigue trabajar el cuerpo de manera integral, aportando todos los beneficios que generan el cambio.
En este post te explicaré cómo podemos conseguirlo!
Ante todo debes tener la intención de querer dar el paso al cambio y aceptar de alguna manera que algo tiene que cambiar. Y lo primero serás tú, tu actitud y predisposición. Debes tener la intención de buscar un momento para dedicarte a ti, si bien acudiendo a un centro o haciendo pequeños entremos en casa.
Debes ser consciente de en qué punto de afectación te encuentras, de que algo que solo comenzó con sobrecarga puede llevarte a una patología y que dependiendo de dónde te encuentres será más apropiado un tipo de sesión que otra.
A veces la gente experimenta deseo de «desconexión», por lo que «me apunto al gym» para bailar, hacer cycling, running… pero muy probablemente esa tensión se incremente ya que el grado de conciencia postural está descuidado.
Cuando tu intención esté definida pasaremos a una especie de reseteo, comenzar a observar cómo se mueve tu cuerpo, cuáles son sus debilidades, cuál es su biomecánica?
Bien! En el caso de cervicales, por ejemplo, sabemos que el principal protagonista es el trapecio. Debemos desarrollar la musculatura y estabilidad de la cintura escapular.
Los músculos encargados de «guardar las escápulas en los bolsillos de atrás del pantalón» para que los hombros queden abiertos y lejos de las orejas, son el serrato anterior y la porción inferior del trapecio.
La contracción enérgica de los depresores de la escápula es necesaria para mantener la cintura escapular estable, en una posición neutra.
Para ello en el entreno de Pilates siempre estás desarrollando esta musculatura. De esta manera conseguiremos músculos más fuertes, más estables y conciencia postural.
A continuación dejo un vídeo donde explico como se puede ir desarrollando esta musculatura.
Espero que te sea de utilidad!!