Transverso abdominal! ¿Lo conoces?
Esta semana traigo algo especial, no solo por hablar de la suma importancia que tiene la correcta utilización de esta musculatura, también porque en esta ocasión lo haré en compañía de mi compañera Òpal Robles de Atrévete a vivir bien, entrenadora personal especializada en Low Pressure Fitness (hipopresivos)
Gracias a ella conocí los beneficios y aprendí a realizar hipopresivos, por lo que considero que es 100% compatible con cualquier tipo de actividad incluyendo el Método Pilates.
Vamos allá!
¿Qué es el Transverso del abdomen?
Muchos al pensar en la musculatura del abdomen solo piensan en «la tableta de chocolate» y desconocen que en el abdomen encontramos varias capas:
1 recto del abdomen
2 oblicuo mayor o externo
3 oblicuo menor o interno
4 transverso abdominal
Como se aprecia en la imagen el transverso es como una faja que envuelve toda nuestra cintura partiendo desde las vértebras lumbares. Sus fibras son transversales y trabaja recubriendo todas las vísceras.
Es un músculo espirador, contrae y tensa la pared abdominal y es compresor de las vísceras del abdomen, por tanto posee una función tan esencial como la protección de la columna vertebral.
Desarrollar esta musculatura de manera correcta y consciente hará que tu zona lumbar esté protegida, el suelo pélvico no tendrá presión, tendrás un vientre plano y una postura adecuada para desempeñar cualquier otro tipo de ejercicio o actividad sin lesionarte.
¿Cómo y cuándo lo entrenamos?
Para activar este músculo es primordial realizar ejercicios isométricos de abdomen así como inspiraciones profundas llevando el ombligo hacia adentro, acción primordial en la práctica del Método Pilates.
Con los hipopresivos también activamos esta musculatura. Además, trabajamos muchísimo la respiración, una de sus características es la apnea, y movilizamos caja torácica y diafragma. Realizando gran parte de estos ejercicios vamos a fortalecer la zona del suelo pélvico evitando incontinencias, prolapsos de ciertos órganos y mejorando la vida sexual.
Hoy en día, Pilates y los hipopresivos son los métodos con los que mejor trabajamos esta musculatura, aunque encontramos muchos profesionales que discrepan entre una técnica o la otra. Yo considero que cualquier herramienta que nos ayude a mejorar y ampliar nuestro conocimiento, propiocepción, calidad de vida y nos eleve el espíritu siempre debe ser bienvenida.
A continuación tienes un vídeo con 4 ejercicios para comenzar a realizar en casa. Recuerda que no todos los ejercicios van bien para todo el mundo, si estás embarazada, sufres hipertensión o alguna enfermedad siempre consulta con tu médico.
4 Comentarios Agrega el tuyo